3. Utensilios
del barman.
Principales copas/vasos que utilizan los Bartender

Capacidad: 11 oz
Copa para
champaña Alta-Flauta: Ideal para preservar las cualidades de los vinos
espumosas naturales. Base pequeña, tallo largo, borde delgado, cuerpo de
aspecto delgado.
Capacidad: 7 oz

Capacidad: 6 oz

Capacidad: 18 oz

Capacidad: 3 oz

Capacidad: 3 oz

Vaso de
tubo: Vaso alto (de unos 17-18 cms.), sin pie. Utilizado
principalmente en hostelería, para el servicio diverso de refrescos, copas y
"cubatas".
Capacidad: 5 oz

Capacidad: oz

Capacidad: oz

Capacidad: 8 oz

Capacidad: 6 oz
Utensilios del barman
Abrebotellas: Es recomendable que busques un
abrebotellas funcional y resistente pues conviene olvidarse de las bellas
formas y preocuparse más por su funcionalidad.
Abrelatas: Es recomendable que busques un abrelatas funcional, los típicos de
mango largo y robusto son los mejores, aunque también se recomiendan los
eléctricos.
Boston Shaker: Contenedor
formado de un vaso de vidrio y otro de metal que se incrustan uno con el otro
para conseguir un cierre hermético, se utiliza para mezclar los ingredientes.
Coctelera: Contenedor de diversos materiales con cierre hermético, con
forma de dos conos unidos por la base mayor. Está formado por tres piezas
desmontables y sirve para mezclar los ingredientes en la preparación de tragos.
Es aconsejable que tenga una buena cabida y que sea lo suficientemente grande
para que se pueda limpiar con facilidad.
Exprimidor: También llamado juguera, es un instrumento o herramienta
inventado y diseñado para poder extraer el jugo de los cítricos. Se puede
encontrar de diversos materiales, manual o eléctrico.
Rallador: Se utiliza
para los cítricos y para la nuez moscada y otros ingredientes
sólidos. Se recomienda que sea de acero inoxidable.
Sacacorchos: Se
recomienda que sea sólido y de fácil empleo; las espirales deben ser
distanciadas y amplias para que no rompan los corchos.
Vaso medidor: Un vaso graduado de acero inoxidable que sirve para dosificar la
cantidad de líquido que se desee mezclar. Es de mucha utilidad, así mides bien
cuanto estás tomando.
CENICEROS: Se colocan
en las mesas de bar o en el mostrador de la barra cuando un cliente esta
fumando.

Batidora: Electrodoméstico que permite batir alimentos blandos, así como
esponjar y emulsionar mezclas.

Bowl: Contenedor que se traduce en español como “ponchera” o “sopera”
la cual se aconseja que sea ancha ya que se utiliza para servir las bebidas en
gran cantidad para fiestas de cocteles, etc.

Colador: Debe buscarse uno que tenga un borde alto en el interior y que sea
del mismo diámetro que el vaso mezclador, se pone sobre el vaso para impedir
que cubos de hielo caigan al vaso cuando se vierte el cóctel.
Cuchillo para cítricos: Cuchillo especial con una hoja
bifurcada que se utiliza para cortar los cítricos y las rodajas; también hay
que tener un mondador (cuchillos cortos con una hoja en forma especial para
permitir pelar los cítricos)




Misceláneos

SALEROS: Son objetos que se rellenan de sal para uso del cliente.
SERVILLETEROS: Sirven para poner servilletas para
uso del cliente.
PALILLOS: Sirven para montar frutas en la preparación de
bebidas y cocteles y pueden ser de madera o plástico.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario